DerechoFinancieroProView Transparencia fiscal vs transparencia en el gasto

ProView Transparencia fiscal vs transparencia en el gasto

Autor: José De Jesús Gomez Cotero

Edición: 2019

Selecione o Tipo:
tipo
Digital
Edición
2019
Mercado
Sub-Materia
Financiero

Descripción

Todos los Estados requieren de recursos financieros para cumplir sus cometidos, es decir, su capacidad de gasto está directamente vinculada, entre otras cosas, a su capacidad recaudatoria. Hoy en día, frente a la crisis de recaudación en el mundo, se han implementado diversas políticas que tienden a obligar al contribuyente a transparentar sus operaciones ante la autoridad fiscal. A la par, existe una percepción generalizada de corrupción en el uso del gasto público, acompañada por la baja calidad de los bienes y servicios públicos y la falta de castigo a los defraudadores, lo cual desemboca en un entorno favorable para la inobservancia de las obligaciones fiscales. Para superar este escenario, es necesario un cambio cultural profundo, más allá de los impuestos por servicios públicos; se precisa de acciones que mejoren la transparencia del gasto público, la comprensión de la función social de los gravámenes y la credibilidad de la institución encargada de recolectar los ingresos públicos. Esta obra se divide en dos partes: en la primera se estudia la obligación de transparencia fiscal del contribuyente, y en la segunda, se analiza la obligación del Estado de transparentar el ejercicio del gasto público. La lectura de los artículos que la integran busca motivar al lector a reflexionar sobre la importancia de entender la íntima conexión de los ingresos con los gastos públicos, de manera que, si bien la tendencia moderna es que el contribuyente actúe de manera honesta ante la autoridad administrativa, a cambio se requiere de procesos que mejoren la transparencia del gasto público y generen una verdadera relación cooperativa entre los contribuyentes y la administración tributaria. Este libro forma parte de la colección “Vía Tributaria” de la Universidad Panamericana (UP), con lo cual reiteramos el compromiso de abrir un espacio de intercambio académico con universidades de otras latitudes. Estamos seguros de que será una referencia obligada para el estudio del derecho tributario.
VER MÁS
$618
$432.6
o 1x de $432.6 sin interés
Cantidad

Mejor costo beneficio

Tu elección inteligente


Calcular el tiempo de entrega

No conozco mi código postal